El Instituto de Estudios sobre Políticas de Salud (IEPS) de la AAPM de la RA presenta su tercer informe de investigación, una vía para debatir y profundizar acerca de los temas de la salud colectiva, con el acento puesto en los medicamentos...
El Mercado Farmacéutico Argentino esta compuesto por más de 200 Laboratorios, divididos en tres Cámaras: · CAEMe (Laboratorios extranjeros) · CILFA (Laboratorios Nacionales medianos y grandes) · COOPERALA (Laboratorios Nacionales pequeños)...
Los argentinos consumimos en promedio casi 13 envases de medicamentos por año. Somos el país de América Latina con mayor consumo de medicamentos por habitante. Y decimos que "consumimos", en lugar de "utilizamos", porque es legítimo sospechar que buena parte de esa medicación no es utilizada de forma racional. Un ejemplo de ello es que consumimos casi 7 millones de envases de expectorantes, cuyos beneficios son bastante cuestionados...
Tanto el petitorio salarial como las propuestas sobre condiciones laborales (CYMAT) que aquí presenta la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina han sido realizadas partiendo de la plena vigencia de los derechos y garantías constitucionales contenidos, principalmente, en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional Argentina, que se transcribe.
¿Hacia dónde vamos? ¿Cuáles son los objetivos de la industria farmacéutica? Los peligros. La discusión sobre fuentes de trabajo, salarios y paritarias. Las potenciales oportunidades y riesgos en nuestra profesión. El rol de AAPM.
Señor Presidente del H. Senado. Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, comunicándole que esta H. Cámara ha sancionado, en sesión de la fecha, el siguiente proyecto de ley que paso en revisión al H. Senado...
Mediante la Resolución 20/2005, el Ministerio de Salud estableció que toda propaganda dirigida al público en materia de salud deberá " cumplir con los criterios éticos establecidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica".
Estimados compañeros: Les hacemos llegar un breve análisis de situación y acciones que deberemos todos modificar. Nuestra Obra Social está atravesando una seria crisis económica y de funcionamiento con una deuda superior a $ 6.000.000.-, y un déficit de funcionamiento en prestaciones y administrativo de $ 250.000,- mensuales, lo que hace imposible, de no corregirlo, superar la misma...